Mostrando entradas con la etiqueta temas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2014

Libros para el Día de los Museos

Seguramente ya lo sabéis pero , el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos con el objetivo, por parte del Consejo Internacional de Museos (ICOM), de sensibilizar al público general sobre los desafíos que propone un museo.


Con ese motivo se nos ha ocurrido buscar libros cuyas historias se desarrollen en museos o que su temática esté relacionada por algo con este día.

Los libros que hemos encontrado son los siguientes:

miércoles, 9 de abril de 2014

Libros para Abril


Abril es, según nuestro punto de vista, el mes más literario de todos. A lo largo de este mes se celebran días destinados a los diferentes tipos de lectura y se recuerdan a escritores celebres de diferentes géneros, lugares y épocas.

Por eso hemos pensado centrar las recomendaciones de este mes en libros que hablen sobre la lectura o que estén relacionados con ella o ambientados en bibliotecas o cuyos personajes estimulen el gusto por la lectura.


miércoles, 26 de marzo de 2014

75 años del fin del la Guerra Civil

Estos días se cumplen 75 años del fin de la Guerra Civil española. Sabemos que no es un tema para tratar en nuestras aulas, pues todos somos conscientes de las consecuencias que provocó esta contienda. No obstante, también sabemos que hay un gran número libros y novelas escritas sobre este tema, o bien utilizándolo la guerra o incluso la posguerra de fondo.

 
El hecho de que haya tantas novelas de esta temática se debe a que es un género literario que gusta mucho en el sector de “adultos”. Por ello, nos ha parecido interesante acercaros un recopilatorio de algunos de los títulos que a lo largo de los años han aparecido en las librerías.

“Las Tres bodas de Manolita” de Almudena Grandes.

Recien llegada a las librerías, la última novela de esta autora madrileña se ambienta en un Madrid devastado, recién salido de la guerra civil, donde sobrevivir se convierte en un duro oficio. Especialmente es así para Manolita quien deberá hacer frente al hecho de tener a su padre y su madrastra en prisión, y su hermano Antonio refugiado en un tablao flamenco. A sus dieciocho años debe hacerse cargo de su hermana Isabel y de otros tres más pequeños. Pero Antonio, tendrá una brillante idea para difundir propaganda clandestina, y es que ha encontrado unas multicopistas perfectas para ello. El problema reside en que nadie sabe cómo hacerlas funcionar, por lo que decide recurrir a su hermana para que averigüe cómo hacerlo.