miércoles, 29 de octubre de 2014

Cuentos para trabajar la Atención a la Diversidad

Gracias a los cuentos los niños pueden cruzar  las puertas que para conocer el mundo. A través de ellos descubren realidades distintas e historias cuyos personajes les emocionan y, sobre todo, les en
señan. Por ello podemos aprovecharnos de este potencial para sensibilizarles con cuentos y cómics protagonizados por menores con discapacidad.


martes, 28 de octubre de 2014

Vuestras fotos de lectura de OCTUBRE


Como ya sabéis, llevamos unos meses pidiéndoos que mandéis vuestras fotos relacionadas con la lectura. Pueden ser los libros que os estáis leyendo,  de vuestras mascotas, una frase que os haya gustado, o casi de cualquier cosa que se os ocurra (siempre que esté relacionado con la lectura).

Ricardo leyendo cómodamente

Parece que San Juan Bosco no se cansa de aprender

lunes, 27 de octubre de 2014

El gusanillo de la lectura

Hemos empezado una actividad preciosa en "La clase de al lado"

Por cada libro que nos leamos a lo largo del curso sumaremos una cadeneta en nuestro nombre. La actividad consiste en leer un libro y realizar una ficha de lectura.

Nuestra profe cada vez que le entreguemos la ficha de lectura nos regalará una cadeneta. Queremos llenar nuestra clase con estas cadenetas y esta es la mejor forma para hacerlo. ¿no creéis?





Como podéis ver ¡nos ha picado el gusanillo de la lectura!

Aprendiendo a leer, hablar y escuchar

Entre los dos y cuatro años de edad, el cerebro del niño se desarrolla rápidamente; es una etapa importante para el aprendizaje del niño, con ayuda de padres y profesores, podemos estimularlo más parar que pueda aprender muchas cosas.



Hay que tener en cuenta, que no todos los niños se desarrollan de la misma forma. Cada niño necesita su tiempo para desarrollarse. Hay niños que tardan más en hablar o no consigue las mismas capacidades motoras que otros niños de su edad.

domingo, 26 de octubre de 2014

Consejos de ortografía

Nos hemos marcado un objetivo muy sencillo. Este reto que os proponemos consiste en mejorar un poquito (o mucho, dependiendo de cada caso) la ortografía de todos nosotros.
 


Por ello, además de la sección “por un mundo sin haigas” en el que vamos colgando semanalmente frases relacionadas con la ortografía, vamos a incluir consejos semanales (ahora pretendemos que sean semanales pero la frecuencia de publicación dependerá del tiempo del que dispongamos) relacionados con la ortografía.

viernes, 24 de octubre de 2014

Día de la biblioteca por 2º E

El 24 de octubre es el Día de la Biblioteca,  en nuestro país está dedicado especialmente al público infantil y juvenil. Desde el año 1997 La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve la celebración del Día de la biblioteca (24 de octubre). 


Día de la Biblioteca

El 24 de Octubre es el Día de las bibliotecas y esta fecha tan poco conocida, nos ha parecido el mejor momento para dar a conocer la biblioteca del cole a los alumnos de 1º de Infantil.


Por eso, esta tarde, los más pequeños del colegio han subido de excursión hasta el segundo piso para ver dónde está la biblioteca y qué es exactamente eso.

Cuando han entrado se han quedado muy sorprendidos al descubrir un sitio nuevo y tan lleno de libros. Después de repasar cómo hay que comportarse en la biblioteca, la profe Laura nos ha contado unos cuentos muy chulos.