domingo, 26 de noviembre de 2017

La ilustradora Carmen García Iglesias visitó las clases de 1º

La semana pasada se llevó a cabo en Logroño el festival CuentaLo, que con once años de celebración, pretende conseguir que nuestra ciudad se llene de literatura.

Teniendo en cuenta que se cumplen los cincuenta años desde la publicación de "Cien años de soledad" de García Marquéz y el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, en Logroño se han llevado a cabo multitud de actividades para acercar a los ciudadanos a la literatura.

 

Dentro de esas actividades la fundación Cajarioja proponía la visita a colegios de Carmen García Iglesias, ilustradora de multitud de cuentos como "Rufo y Trufo", "Quiero ser invisible", "La ciudad de los gatos", "Mateo y Román" y unos varios titulos de la colección chiquicuentos.

Visita de Paloma Díaz-Mas

El jueves 23 los alumnos de 3º y 4º de secundaria tuvieron de recibir la visita de la escritora madrileña Paloma Díaz-Mas, escritora, catedrática e investigadora.

 
Esta visita se enmarca dentro del festival literario CuéntaLO, un programa integral de animación a la lectura que, entre otras muchas actividades, cuenta con encuentros en los centros escolares entre autores y alumnos.


Durante el encuentro Paloma nos habló de su experiencia como novelista y también de su última novela Lo que aprendemos de los gatos , donde reflexiona sobre todo tipo de cuestiones, tanto humanas como gatunas.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas a la novelista.

miércoles, 25 de octubre de 2017

24 de octubre, Día de la Biblioteca

Hoy se celebran en todas las bibliotecas públicas actividades especiales con motivo del Día de la Biblioteca celebrado desde 1997 en colaboración con la Asociación de Amigos de la Literatura Infantil y Juvenil.

Con motivo de la festividad, el Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Luis Lafuente, intervendrá junto a la Directores General  de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Paloma Sobrini, en un acto institucional que tendrá lugar en la Biblioteca Pública del Estado en Madrid "Manuel Alvar".


lunes, 9 de octubre de 2017

37 Feria del libro antiguo y de ocasión

Un año más se sitúa en el centro de nuestra ciudad la 37 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Logroño. En esta ocasión la feria se celebrará entre el 6 y 22 de octubre, en el paseo del Espolón, con la participación de 19 librerías de diferentes localidades españolas y estará dedicada a la figura de Gloria fuertes, con actividades destinadas a la familia, ha explicado EFE. 


Esta iniciativa, organizada por la Asociación de Librerías de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, "se ha convertido en una de las principales ferias de referencia de libro antiguo y de ocasión que se desarrollan en el norte de España" y cuenta con la participación de cuatro librerías riojanas, tres de Logroño y una de Ezcaray. 

viernes, 2 de junio de 2017

Lectura de los alumnos/as de 6º a los de E. Infantil

A lo largo del curso los alumnos/as de 6º de primaria han estado bajando a las diferentes aulas de Educación Infantil para contarles cuentos a los más pequeños del centro.
 
 
 

miércoles, 10 de mayo de 2017

¿Sabías qué...

...hay unos cuantos desordenes psicológicos que basan sus nombres y rasgos en personajes de literatura?

Síndrome de la Bella Durmiente o de Kleine-Levin. Se conoce también como hipersomnia y si en el célebre cuento que los hermanos Grimm recopilaron la protagonista se pasó cien años dormida, en la vida real quien la padece llega a dormir hasta un mínimo de dieciocho horas. Se conoce un caso de una joven llamada de Pennsylvania llamada Nicole Delien y que sufrió esta alteración neurológica tras la cual se pasó diecisiete años  dormida, en una ocasión durmió hasta 64 días seguidos.

martes, 2 de mayo de 2017

100 razones para leer

A nosotros no nos hace falta que nos den razones para leer. Siempre nos parece buen momento. Pero sabemos de sobra que hay personas que siempre tienen excusas para no coger un libro y dedicar un ratito a la lectura.