En esta nueva
sección pretendemos que los profesores del colegio se vayan animando a
recomendar libros.
En este caso,
Eduardo Velasco nos recomienda una serie de libros del autor Antony Beevor, historiador británico.
Antony Beevor abandonó
una sólida carrera militar en el ejército británico por la historia militar,
acertada decisión que le ha convertido en uno de los mayores expertos en la II
Guerra Mundial.
En “La Batalla
de Creta”, Beevor relata la caída de la isla, los errores del mando británico y
la épica lucha de la resistencia contra el invasor alemán.
En
“París.Después de la liberación: 1944-1949”, el autor y su mujer describen la
liberación de la capital francesa, las purgas políticas, el papel que desempeñó
el partido comunista y el ambiente de la vida intelectual en el barrio latino.

En “Berlín. La
caída”, se reconstruye la última gran batalla de la guerra en el frente
europeo. El autor describe la contraofensiva de las divisiones soviéticas en
Prusia, su llegada a la capital alemana, devastada por los bombardeos aliados y
el agónico final del Tercer Reich.

Otro de sus grandes éxitos ha sido “El día D”, en el que aporta nuevos datos sobre el sufrimiento de la población francesa durante las operaciones aliadas en Normandía.
En su último
libro, “La Segunda Guerra Mundial”, el historiador describe de forma
cronológica el conflicto bélico más destructivo que ha vivido la
humanidad.
Y por último
quiero hacer referencia a su libro “La Guerra Civil española”, en el cual se
aporta nueva documentación principalmente sacada de los archivos soviéticos y
alemanes. Ya solamente las primeras frases de la Introducción: “Una
guerra civil no es una guerra, sino una enfermedad - escribió Antoine de
Saint-Exupéry - .El enemigo es interior. Lucha uno casi contra sí mismo”
incitan a leerlo.
Muchas gracias por las recomendaciones Eduardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario