Cada año una Sección Nacional de la IBBY (Organización Nacional para el Libro Juvenil) tiene la oportunidad de patrocinar este dia tan importante para la literatura. Esa Sección elige un tema e invita a un autor importante del país a escribir un mensaje para los niños del mundo y a un reconocido ilustrador para el diseño de un póster. En esta ocasión es la sección irlandesa la encargada de editar el cartel de Niamh Sharkey y el mensaje de Siobhán Parkinson.
lunes, 31 de marzo de 2014
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Desde 1967, el 2 de abril,
coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian
Andersen, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con el fin de
promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más
jóvenes.
Cada año una Sección Nacional de la IBBY (Organización Nacional para el Libro Juvenil) tiene la oportunidad de patrocinar este dia tan importante para la literatura. Esa Sección elige un tema e invita a un autor importante del país a escribir un mensaje para los niños del mundo y a un reconocido ilustrador para el diseño de un póster. En esta ocasión es la sección irlandesa la encargada de editar el cartel de Niamh Sharkey y el mensaje de Siobhán Parkinson.
Cada año una Sección Nacional de la IBBY (Organización Nacional para el Libro Juvenil) tiene la oportunidad de patrocinar este dia tan importante para la literatura. Esa Sección elige un tema e invita a un autor importante del país a escribir un mensaje para los niños del mundo y a un reconocido ilustrador para el diseño de un póster. En esta ocasión es la sección irlandesa la encargada de editar el cartel de Niamh Sharkey y el mensaje de Siobhán Parkinson.
jueves, 27 de marzo de 2014
Día Internacional del Teatro
Hoy, 27 de marzo se celebra el.Este día
comenzó a realizarse en 1961 como una iniciática del Instituto Internacional
del Teatro con el objetivo de ser
un referente tanto para los entusiastas
del arte escénico como para todos aquellos que todavía no conocen el
teatro pretendiendo que estos últimos puedan comenzar a participar de las
representaciones teatrales.
Uno de los actos más importantes que se lleva a cabo este día es la publicación de un Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad conocida del mundo del teatro. A lo largo de los años los mensajes lanzados han intentado compartir el sentimiento hacia el teatro pretendiendo hacer llegar a todo el mundo una parte de la esencia que inunda los escenarios de todo el mundo y de la cual podemos ser participes siendo parte del público.
miércoles, 26 de marzo de 2014
75 años del fin del la Guerra Civil
Estos días se cumplen 75 años del
fin de la Guerra Civil española. Sabemos que no es un tema para tratar en
nuestras aulas, pues todos somos conscientes de las consecuencias que provocó
esta contienda. No obstante, también sabemos que hay un gran número libros y
novelas escritas sobre este tema, o bien utilizándolo la guerra o incluso la
posguerra de fondo.
El hecho de que haya tantas
novelas de esta temática se debe a que es un género literario que gusta mucho
en el sector de “adultos”. Por ello, nos ha parecido interesante acercaros un
recopilatorio de algunos de los títulos que a lo largo de los años han
aparecido en las librerías.
“Las Tres bodas de Manolita” de Almudena Grandes.

lunes, 24 de marzo de 2014
Libros que llegarán muy lejos
Hemos encontrado una iniciativa que nos ha parecido muy
interesante y que queremos compartir con vosotros pues dentro de la misma
actividad une objetivos de lectura y de solidaridad. Sabemos que leéis un
montón y también somos conscientes de que en cuestiones de solidaridad sois los
primeros. Por eso, queremos acercaros esta iniciativa que quizás aun no
conocéis.
Uno de los personajes más queridos de la literatura infantil y juvenil actual es “Bat Pat”, un murciélago, escritor y detective privado. Su última misión consiste en hacer que sus libros lleguen a todos los niños, incluso a aquellos que por diversas razones no puedan permitírselos. Su propuesta forma parte de una campaña solidaria de la mano de la Fundación Soñar Despierto y su objetivo principal es compartir la lectura.
lunes, 10 de marzo de 2014
¿Cuál es tu verso?
Casi por casualidad nos hemos encontrado un anuncio que nos
ha parecido muy interesante. Nuestra intención no es hacer publicidad de
ninguna marca pero el anuncio que han realizado en su última campaña nos parece
muy adecuado para nuestro blog.
Esta campaña publicitaria se ha basado en una escena de la película “El Club de los
Poetas Muertos” para intentar hacernos
ver que las palabras pueden cambiar el mundo.
El anuncio comienza diciendo: “Leemos
y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana. Y la raza humana está
llena de pasión” No nos cabe duda de que así es y de que la poesía supone una
manera de expresarse que está cargada de emociones.
martes, 4 de marzo de 2014
Tipos de lectores
Hemos encontrado una web llamada queleer.com una lista en la que nos especifican qué tipo de lectores podemos encontrar. Nos ha parecido una lista muy curiosa en la que seguro que más de uno os veis reflejados. Os la dejamos aquí y ya nos diréis vosotros lo que pensáis.
1.El lector promiscuo.
No duda en abandonar un libro que ha empezado para iniciar otro. No
puede evitarlo porque le encanta leer y no sabe decir que no.
2. El lector cascarrabias.
Es exigente y voraz. Aunque no le guste un libro jamás lo deja a la
mitad, aun opine que el autor no puede unir dos frases con sentido.
Suele lanzar el libro contra la pared cuando lo termina (literalmente).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)